Blog
¿Cómo preparamos la arquitectura de un sistema para evitar que se vaya degradando con el tiempo?
Analicemos dos estrategias estrella para ver cómo se relacionan entre si
La deuda técnica no es un concepto abstracto y absurdo. Es real. Sirve para ilustrar el problema que ocurre cuando el desarrollo de un sistema se hace rápidamente y a costa de …
Hablando sobre la tecnología, tendemos a poner el foco en cómo cambiará el mundo en el futuro sin darnos cuenta de que las nuevas tecnologías están alteran nuestras costumbres, hábitos y vidas ahora mismo.
La innovación es la norma que dirige el desarrollo de todos los productos y servicios, pero en el sector de IT estos cambios son aún más visibles.
Las estadísticas muestran que cada segundo se envían unos 6000 tuits por Twitter, que sumados se convierten en unos 500 millones de tuits por día y unos 185.000 millones de tuits al año…
¿Sabemos cuáles son los efectos de los esquemas de monetización?
Codemotion se ha convertido en el mayor evento de conferencias y talleres de desarrollo de software de España.
Las tarjetas oblique fueron inventadas por Brian Eno para ayudar a combatir bloqueos creativos e impulsar el pensamiento lateral.
La palabra microservicios parece resonar bastante este último año y medio. Así que me puse a buscar y encontré una charla de Martin Fowler.
El solo hecho de integrar aplicaciones a través de HTTP no significa que estemos usando servicios RESTful. A falta de estándares bien definidos, suele ocurrir que en los equipos de desarrollo no haya consenso sobre si el API de un servicio es realmente RESTful.
Hasta hace unos años, las integraciones de aplicaciones usando servicios web consistían en soluciones basadas exclusivamente en los estándares SOAP/WSDL/WS-* …
Las rutinas diarias impactan directamente en lo saludable, productivos y felices que somos. Una manera de aprender a aprovechar mejor el tiempo es observando las rutinas que funcionan para otras personas y adaptándolas para tratar de aplicarlas…
Algunos apuntes del libro.
Hace un par de días publiqué en GitHub una pequeña herramienta open-source llamada Muki.
¿Cómo conciliamos la necesidad de contar con una arquitectura sólida al arrancar un proyecto con el concepto de arquitectura emergente propuesto por las metodologías ágiles?
Apuntes del libro Managing the Design Factory: A Product Developers Tool Kit, escrito por Donald G. Reinertsen.
Recuerdo que hace varios años, cuando estudiaba la asignatura de Inteligencia Artificial en la universidad, nos dijeron que ya no se producían avances relevantes en las investigaciones y que el tema había perdido el interés de la comunidad ciéntifica…
Apuntes del libro Outliers, The story of success, escrito por Malcolm Gladwell.
Aprovechando que estos últimos meses tengo un poco más de tiempo libre, decidí explorar y sacar mis propias conclusiones sobre el desarrollo de apps, es decir entrar de lleno en el mundo de las aplicaciones para dispositivos móviles
Getting things done describe una metodología para organizarse y aumentar la productivad. Los principios básicos son muy simples, pero requieren una buena dosis de voluntad hasta convertirse en hábitos.
Hace unos pocos días cenaba en un restaurante. Era la primera vez que estaba allí y el sitio era realmente muy agradable, con plantas y un estilo muy mediterráneo. El camarero nos trajo rápidamente la carta y mientras elegíamos el menú…
Recientemente ví por internet los 4 episodios de The Century of the Self, un documental de la BBC. El relato es realmente atrapante y explica la influencia de Sigmund Freud, su hija Anna y su sobrino Edward Bernays.
Todavía recuerdo con cuánta sorpresa y conmoción el año pasado me quedé pegado a la tele escuchando que esa madrugada había fallecido Steve Jobs.
Las tendencias en el desarrollo de aplicaciones pueden leerse desde varias fuentes. Una de ellas son los índices que reflejan la popularidad de los lenguajes de programación. Estos índices extraen datos sobre el uso de los lenguajes de fuentes muy diversas.
En este último año el panorama del desarrollo de aplicaciones móviles ha cambiado notablemente, aunque solamente se han acentuado las tendencias visibles desde el año pasado.
Las redes sociales han llegado para quedarse. Y con ellas han creado una revolución en el mundo del marketing, pues el negocio de las redes es la venta de publicidad. En ese sentido, las redes sociales representan una plataforma emergente con un vasto potencial para explorar las posibilidades de contar con información valiosíma de los usuarios.
El auge de los móviles en el último año y medio y las diversas plataformas que existen, nos han conducido a un dilema: ¿Conviene más desarrollar aplicaciones nativas o aplicaciones web?
Continuamente trato de mantenerme al tanto cúales son las tendencias tecnológicas. Y por eso he recopilado algunos indicadores que bien vale la pena tener en cuenta y ver cómo evolucionan. Así que aquí pongo algunos…
Hoy leía que una discusión es casi como un partido de ping-pong, en el que cada uno trata de rematar al otro con respuestas cada vez más contundentes y definitivas. Y como en el juego, el objetivo–a veces muy escondido–es ganar. En este caso ganar es lograr que el punto de vista de uno prevalezca sobre los demás. Es posible que durante la discusión hagamos concesiones y aceptemos otros puntos de vista… pero el objetivo sigue siendo en mismo: ganar.
No lo he hecho nunca. Pero según parece, si se mete una rana viva en una cacerola llena de agua hirviendo, la raná saltará afuera inmediatamente–apenas toque el agua caliente. Sin embargo, si ponemos la rana en una cacerola con agua templada y vamos calentando suavemente, la cosa se pone interesante…
Mis responsabilidades profesionales me obligan a mantenerme actualizado con las tendencias y novedades que tienen que ver con el mundillo del desarrollo de software. Y por ello siempre reservo un poco de tiempo para leer artículos y ver conferencias online. El material es abundante y es difícil seleccionar aquello que realmente añade valor y presenta un enfoque nuevo.
Siempre me han interesado los procesos creativos y también entender por qué ciertas personas tienen mayor facilidad para plasmar su creatividad. Todos somos creativos y originales en diferente medida, pero sin duda algunos manifiestan y potencian esa capacidad mejor que otros.